Control de termitas

Las termitas: todo lo que necesita saber sobre estos insectos.

¿Qué son y cómo viven?

Las termitas, también conocidas como hormigas blancas por su semejanza superficial, son insectos sociales de color blanco que viven en el suelo y se alimentan de madera, causando daños importantes en las estructuras y materiales de celulosa de nuestro hogar.

Estos insectos pueden llegar a ser peligrosos para el medio ambiente, está demostrado que descomponen la materia de las plantas muertas convirtiéndolas en humus.

Viven en colonias que pueden contar hasta con tres millones de individuos. Dentro de ellas se presentan varias castas o tipos de termitas, cada una orientada a una labor dentro de la colonia.

Expertos en control de plagas
OBRERAS

Con un tamaño de 3-5mm, no poseen alas, son de color blanquecino y a simple vista pueden confundirse con gusanos blancos. Suelen ser ciegas. Son las encargadas de buscar alimento y distribuirlo por toda la colonia, provocando los daños en nuestra vivienda.

SOLDADOS

Son parecidas a las obreras pero con la cabeza más grande y bien esclerotizada, llegando a veces a ser mayor que el resto del cuerpo. Las mandíbulas las tienen bien desarrolladas para morder a cualquier enemigo, ya que su función es proteger la colonia.

REPRODUCTORES

PRIMARIAS: se trata de la pareja real formada por el rey y la reina cuya función es la reproducción de la colonia mediante la puesta de huevos.

SECUNDARIAS: cuando la reina muera o sea vieja y su producción de huevos decrezca, se pueden producir otras reinas sustitutas.

ALADAS: encargadas de crear nuevas colonias. Abandonan el termitero para buscar una pareja y formar un nuevo termitero.

¿Cómo sé si tengo termitas?

No es tarea fácil comprobar si en nuestra vivienda existen termitas. Son insectos que se protegen de la luz y la sequedad ambiental y atacan la madera por el interior, por lo que no se ven a simple vista.

Uno de los factores a tener en cuenta es el conocimiento de su existencia en los alrededores de nuestra vivienda. Si en los edificios próximos existen, es muy probable que si no se toman medidas, tarde o temprano se extiendan a los más próximos.

Puertas o ventanas que no cierran bien. Esta suele ser otra prueba de la presencia de terminas, que trasladan barro del termitero dando humedad a la madera y al infiltrarse provoca que la misma se hinche, haciendo que la puerta y ventanas no encajen.

El enjambrazón. Entre los meses de abril y mayo suelen producirse salidas masivas de termitas aladas. Que suelen confundirse con las hormigas con alas.

Madera que suena a hueco. Se produce porque las termiras suelen comer la madera de dentro hacia fuera.

Túneles de barro. Pueden ser construidos por las termitas con barro, saliva y excrementos, quedando las mismas al descubierto cuando éstos se deshacen.

Rodapiés que se rompen al barrer. Suele ser una de las pruebas que el cliente nota más o incluso que al apoyarse en el marco éste se hunde.

¿PROBLEMAS CON TERMITAS?

Eleminación de termitas. Tipos de tratamientos.

En Ecoambi utilizamos los tratamientos más avanzados para la eliminación de termitas. Unos de nuestros técnicos evaluará los elementos afectados por las termitas y le recomendará la mejor alternativa de tratamiento posible.

Dependiendo del tipo de termita, el nivel de infestación y el tipo de madera, se podrán realizar los siguientes tratamientos:

· Tratamientos por inyección en muros.

Las termitas habitan en colonias ubicadas bajo el suelo de nuestra vivienda, y aprovechan las paredes para llegar a la madera que le sirve de alimento.

Los tratamientos de inyección en muros consisten en la eliminación de la colonia realizando una barrera química alrededor de la vivienda mediante la inyección de un insecticida específico en las mismas.

· Tratamientos con cebo.

Las termitas habitan en colonias ubicadas bajo el suelo propagándose hasta llegar a nuestro hogar.

Los tratamientos de cebo consisten en la eliminación de la colonia mediante la colocación de estaciones de suelo en el perímetro de la vivienda y estaciones de pared interceptando los pasos de termitas.

Tratamientos para termitas