Tipos de plagas de escarabajos. Cómo se propagan
Escarabajo araña (Gibbium psylloides): Es una especie que pertenece a la familia de los Ptínidos. Sus miembros son conocidos vulgarmente como “Escarabajos araña”, ya que sus patas largas y el estrechamiento entre el abdomen y el tórax recuerdan a la fisonomía de una araña
Estos escarabajos no son perjudiciales para los seres humanos. Conviven usualmente con los humanos y lo hacen en gran número, resultando molestos. No suelen aparecer con asiduidad.
Atacan todo tipo de alimento, son cosmopolitas y pueden encontrarse alrededor de toda la península y Baleares. Pueden vivir bastante, hasta 18 meses, habitan sobre sustancias secas y son insectos nocturnos. Las larvas de escarabajo araña crecen en almacenes de cereales, panaderías, hojas secas, etc. Forman el capullo en madera e hibernan allí, pero no se alimentan de ella.
PROPAGACION DE LA PLAGA:
La plaga se propaga si se coloca mobiliario, flores secas o similar cerca de donde forman los capullos
Aunque es inofensivo contra el ser humano, resulta difícil de tratar, por lo que es necesario contactar con un profesional que aplique los productos químicos apropiados.
Escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata): Coleóptero crisomélido, relacionado con zonas de cultivo y reservas de patatas, donde es plaga, puede encontrarse alrededor de todo el mundo
Es un escarabajo de 1cm de largo de color amarillento con 5 lineas oscuras sobre cada uno de sus élitros (cada una alas rígidas y duras características de los coleópteros). La primera reseña sobre el escarabajo de la patata data de 1824, por parte del entomólogo y naturalista norteamericano Thomas Say, partiendo de especímenes encontrados en fue descrito en 1824 por Thomas Say a partir de especímenes recogidos en plantas de Solanum rostratum en las Montañas Rocosas (USA). Se cree que es originario de México y Colorado, aunque sin absoluta certeza.
Aunque la zona de origen de este escarabajo no es la misma que la de la patata, la actividad y supervivencia del mismo se ha extendido de forma semejante y acompañando a la del tubérculo.
Este escarabajo es una plaga muy importante en el cultivo de patata, aunque también puede producir daños en plantaciones de tomate y de berenjena. Se alimentan de las hojas (adultos y larvas), pudiendo devorar incluso la planta completa. En la actualidad, los insecticidas son el método principal para combatirlo, aunque muchos no proporcionan la eficacia esperada ya que esta especie de escarabajo tiene gran resistencia a estos tóxicos, teniendo además la capacidad para desarrollar inmunidad a nuevas formulaciones. Se cree que actualmente resiste la mayoría de insecticidas del mercado.
Cómo eliminar plagas de escarabajos
Cómo combatir el escarabajo de la patata
En la actualidad, la lucha contra las plagas de escarabajos de la patata está bien controlada con síntesis de insecticidas, en contraposición con los métodos más radicales utilizados antes cuando se encontraban estas plagas, como eran eliminar completamente la plantación con fuego o tratando la plantación con sales de plomo de poca eficacia.
También existen hoy otras formas de producir patatas saludables para el consumidor y el medio ambiente, con rotación de cultivos o seleccionando variedades que resisten las plagas. De esta forma reducimos el empleo de insecticidas contra especies dañinas.
Medidas físicas
El emplazamiento de una barrera de paja rodeando las plantas de patata a modo de parapeto entre la plaga y la plantación dificulta el avance del escarabajo hasta las patatas, facilitando también que depredadores de las larvas de estos escarabajos, como el escarabajo de suelo tengan un entorno favorable. También se puede cubrir la planta con un mantillo fino que impedirá que el escarabajo coloque sus huevos en la planta.
Al finalizar la cosecha, es muy importante eliminar los restos de la plantación, e intercalar lino y zanahorias entre las patatas.
Siembra de patata
Se aconseja plantar variedades de patata que maduren antes del verano, que es cuando los escarabajos alcanzan el máximo. Hay que vigilar las malas hierbas cercanas, que sirven al escarabajo para ocultarse y cubrir con residuos de tuya la zona alrededor de la base de la planta de patata, ya que repelen al escarabajo, y no plantaremos solanáceas cerca de donde hayamos plantado patatas en la cosecha anterior.
En cuanto a la rotación de cultivos, es el principal método para combatir el escarabajo de la patata, separando lo máximo posible el campo de la cosecha actual de la plantación del año anterior, ya que cuanto más lejos se encuentren los insectos del nuevo cultivo de patata, más difícil les será localizarlo al año siguiente. Se estima que a unos 800m de separación sólo el 20% de estos escarabajos la localizan.
En una misma parte de terreno plantaremos cada año vegetales de diferente tipo, reduciendo así la población de insectos nocivos. Concentrando Éstos alrededor del campo de cultivo nos será más sencillo eliminarlos con insecticidas.
El único método que mejora la rotación de cultivos respecto al escarabajo de la patata es plantar variedades resistentes, cruzando en laboratorio la patata con una solanácea salvaje.
Tratamientos
En la mayoría de los casos, una plaga de escarabajos se puede controlar con uno de los siguientes métodos: insecticidas sintéticos u orgánicos, trampas, eliminación mecánica o depredadores naturales. En algunos casos, la combinación de una o más de estas técnicas puede ser necesario para controlar una infestación de escarabajos en particular.
Los productos químicos son una buena manera de controlar una plaga de escarabajos. Hay una gran variedad de insecticidas disponibles en el mercado capaces de matar a uno o más tipos de escarabajos. Estos productos químicos deben ser utilizados con cuidado, ya que suelen ser muy tóxicos y pueden representar un riesgo para la salud de las personas y los animales. La disponibilidad variará en las diferentes áreas del mundo. Consulta a tu centro de jardinería local o la oficina de extensión agrícola para obtener información sobre qué productos químicos y pesticidas orgánicos están disponibles y aprobados por el gobierno correspondiente.
Los pesticidas orgánicos se han convertido en una popular alternativa a los productos químicos fabricados por el hombre para el control de plagas. Ellos se derivan de fuentes naturales, como árboles o plantas tales como el crisantemo, que es la fuente de piretro. Muchos de ellos, como el aceite de neem y pelitre han demostrado su eficacia en el control de muchas plagas de insectos, incluyendo muchas especies de escarabajos. Las rotenona y el espinosado son otros pesticidas orgánicos conocidos por ser eficaces contra muchos escarabajos, especialmente los escarabajos de la patata y los escarabajos de la pulga.
La eliminación mecánica de escarabajos puede ser un método eficaz de control para ciertas especies. Algunas especies pueden ser resistentes a ciertos insecticidas y pueden recogerse fácilmente desde las plantas. Se deben usar guantes cuando quitas los escarabajos de esta manera, ya que algunas especies, como los escarabajos de ampollas, pueden emanar sustancias químicas que pueden irritar la piel y causar erupciones o ampollas.
Eliminar escarabajos
Algunas infestaciones de escarabajos se pueden controlar simplemente por lavado de los escarabajos con una manguera, aunque otros métodos para prevenir la re-infestación deben ser empleados. Muchas compañías de fabricación de trampas para los escarabajos japoneses, pueden eliminar un gran número de estas plagas.
Otros organismos, tales como los nematodos y las bacterias depredadoras, a menudo, se utilizan para controlar algunas especies de escarabajos, en particular los escarabajos japoneses. Los nematodos atacan a los escarabajos adultos, matándolos desde dentro. Las bacterias son ingeridas por los adultos y las larvas de escarabajos y actúan como un veneno estomacal. Las avispas depredadoras también se pueden utilizar para controlar algunos tipos de escarabajos. Muchas especies de aves se alimentan de estas plagas, sin embargo, puede ser difícil para atraer a las especies deseadas de depredador a nuestro jardín o huerto.
Tratar el escarabajo araña
Inyectar Tecma Lac S/O en las juntas de los rodapiés, y otros sitios donde haya madera, como cabeceros, camas, muebles, etc.
Aplicar también la fórmula en las juntas de la moqueta para introducirla debajo de ésta.
Al ser de difícil eliminación, hay que realizar varios tratamientos para conseguir un resultado satisfactorio, es decir, cada 5 ó 6 días repetir éste proceso, hasta un total de 3 tratamientos.
Tratar el escarabajo de la patata
Trampas: Podemos reducir en un 50% el número de adultos perpetrando una trampa haciendo un surco con forma de V alrededor de las patatas, que cubriremos con plástico. Los escarabajos que caigan dentro del surco no podrán escapar, y una vez dentro sólo hay que destruirlos.
Lucha biológica: En la plantación de patatas también se encuentran insectos beneficiosos, aliados para la cosecha, y que ayudan a reducir las poblaciones de insectos perjudiciales. Necesitamos saber diferenciar los insectos útiles de los dañinos para favorecer su establecimiento en nuestro cultivo.
Las poblaciones de escarabajo de la patata son atacadas por depredadores naturales, como los escarabajos del género Lebia y Pterostichus, chinches carnívoras como Perillus bioculatus y mariquitas como Coleomegilla maculata y Coccinella septempunctata. Estos insectos destruirán las larvas del escarabajo de la patata. Podemos atraerlos cultivando una gran diversidad de plantas.
Ciertos pájaros, los murciélagos y los batracios son también enemigos de las plagas. Podemos instalar nidos para atraer a los pájaros.
Para atraer a los insectos beneficiosos, como las mariquitas, las crisópas, los cárabos y las chinches carnívoras, podemos plantar cilantro o hinojo, y para no dañar a estos aliados naturales, utilizaremos los pesticidas como último recurso.
Este sistema antiparasitario tiene el inconveniente de que es difícil encontrar un número suficiente de enemigos y además es bastante costoso.
Otra opción es utilizar las enfermedades que atacan a este insecto perjudicial en nuestro beneficio nuestro. La Beauveria bassiana ataca a los adultos y a las larvas del escarabajo de la patata. Este hongo se comercializa a los Estados Unidos como el nombre de Mycotrol.
Los biopesticidas a base de Bt (Bacillus thuringiensis subsp tenebrionis, una bacteria) son muy eficaces contra la larva de dorifora. Es una bacteria útil puesto que es específica contra el escarabajo de la patata.
Lucha química: Los productos químicos son una buena forma de controlar una plaga de escarabajos. De la gran variedad existente, que posibilita casi siempre eliminar a varios tipos de escarabajo, hay que tener precaución con la toxicidad, pudiendo poner en peligro la salud de humanos y animales. Consúltanos sobre qué pesticidas son los apropiados y disponibles para tu necesidad
Los pesticidas orgánicos se han convertido en una alternativa con mucha aceptación respecto a los productos químicos fabricados en concreto para el control de plagas. Derivan de fuentes naturales, como árboles o plantas como el crisantemo, fuente de piretro. Muchos de ellos, como el aceite de neem y pelitre han demostrado su eficacia en el control de muchas plagas de insectos, incluyendo muchas especies de escarabajos. La rotenona y el espinosado son otros pesticidas orgánicos conocidos por ser eficaces contra muchos escarabajos, especialmente los escarabajos de la patata y los escarabajos de la pulga.