Legionella

Llevamos a cabo el control, limpieza y desinfección de instalaciones con riesgo de legionelosis, con objeto de prevenir infecciones causadas por la bacteria Legionella.

La Legionella es una bacteria ambiental ya que su nicho natural son las aguas superficiales como lagos, ríos, estanques, formando parte de la flora bacteriana. Desde estos reservorios naturales puede colonizar los sistemas de abastecimiento de las ciudades u otros sistemas que requieren agua para su funcionamiento.

Enfermedad y legionella

Es capaz de reproducirse de forma óptima en el interior del ser humano, distinguiéndose dos formas clínicas al alcanzar el número suficiente de microorganismos: fiebre de Pontiac (fiebre aguda) y neumonía por Legionella (enfermedad del legionario, fiebre alta por infección pulmonar).

La temperatura óptima de crecimiento de legionella es de 35-39ºC como cualquier patógeno humano. La legionella puede crecer multiplicándose entre 20ºC y 45ºC, se inactiva a los 55ºC, y se destruye a partir de los 70ºC.

Prevención y vigilancia de legionella

Las instalaciones con riesgo de legionelosis, y que según el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, están en la obligación de serles relalizados tratamientos de legionella como acciones preventivas en salubridad, son las siguientes:

Instalaciones con mayor riesgo de legionelosis

  • Torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
  • Sistemas de agua caliente sanitaria con acumulador y circuito de retorno (ACS).
  • Sistemas de agua climatizada con agitación constante y recirculación a través de chorros de alta velocidad o la inyección de aire (SPA).
  • Centrales humidificadoras industriales.

Instalaciones de riesgo en terapia respiratoria

  • Equipos de terapia respiratoria.
  • Respiradores.
  • Nebulizadores.
  • Otros.

Instalaciones con menor riesgo de legionelosis

  • Sistemas de agua fría de consumo humano (AFS) y agua caliente sanitaria sin circuito de retorno.
  • Equipos de enfriamiento evaporativos que pulvericen agua.
  • Humectadores.
  • Fuentes ornamentales.
  • Sistemas de riego por aspersión en el medio urbano.
  • Sistema de agua contra incendios.
  • Elementos de refrigeración por aerosolización al aire libre.
  • Otros aparatos que acumulen agua y puedan producir aerosol.

Dentro de las instalaciones con más riesgo, está la obligatoriedad de realizar revisiones periódicas, preventivas y correctoras, en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado vinculados a las torres de refrigeración, sistemas de distribución de agua caliente sanitaria, condensadores evaporativos, sistemas de aerosolización, pulverización o nebulizadores de agua.

Las acciones de de limpieza y desinfección deben ser llevadas a cabo por personal técnico que haya realizado los cursos de capacitación de acuerdo con la Orden SCO/317/2003, de 7 de febrero de 2003, según el mencionado real decreto sobre legionella.

Ecoambi te ofrece todas las noticias relacionadas con el sector medioambiental. Descubre nuestros consejos para proteger tu vivienda de las plagas.

control de plagas ecoambi

Archivos